
El Buey era el animal de tiro por excelencia en la antigua China: la yunta de bueyes tiraba del arado y con su esfuerzo y sacrificio lograba dar forma al duro suelo. Buey, en estos términos, significa “tirar para adelante”, seguir silenciosamente aún cuando todo parezca estar en contra, crear y triunfar a través del esfuerzo, el mérito, la perseverancia y la paciencia, que lograrán que el duro y congelado suelo suelte al fin su fuerza creadora y comience así la primavera. El año del Buey, entonces, es el que puede traer la primavera a nuestras vidas si de alguna manera tomamos el corazón de este noble animal y aprendemos su lección de "tirar para adelante" con sacrificio y trabajo duro.
En el I Ching o Libro de las Mutaciones, el mes lunar del Buey es el duodécimo y corresponde al hexagrama Lin, que significa la aproximación. El símbolo representa la Tierra sobre el Lago. En otro sentido, alude al liderazgo: la Tierra sobre el Lago simboliza la posibilidad de mirar las cosas desde arriba, con perspectiva, o a la presencia de un líder. El año de la Rata es, como habíamos anticipado, un punto de inflexión en muchos sentidos. Marca un antes y un después. El Buey es la fase de consolidación de ese cambio. ¿Estamos en el buen camino? Debemos creer que sí aunque por momentos parezca lo contrario. El retorno de la luz, que parecía sólo una promesa, se encuentra ahora más cerca, aproximándose. Entonces, no es momento de ceder ni de mostrar flaqueza. Es el momento de hacer el último esfuerzo, el que nos llevará a una meta que ya puede vislumbrarse.
4 comentarios:
Mira tú, y a mi que me parecía un animalito la mar de terco. Me encanta todo lo que cuentas del buey.
mira tú por donde que tú y yo somos bueyes :P
Diego también lo es, creo, ¿alguien más?
GUau!-- perro
Ja. ja tengo que salir y entrar con mi nombre... soy Mercedes y Cultura Nómade es el blog de Walter, que da clases de capoeira gratis, a los chicos de la villa 31.
Soy Mercedes.. el perro..es q¨en femenino queda fatal
Publicar un comentario