domingo, 14 de diciembre de 2008
FELICITACIONES A MARISA A RITMO DE SARDANA
MUCHAS FELICIDADES MARISA!
Hoy de camino al curro he pasado por la plaza San Jaume y estaban tocando. La gente bailaba y a mí me entró nostalgía. Me acordé de la abuela, de cuando me contaba que en las plazas se bailaban sardanas los Domingos. Dejabas el bolso y la chaqueta en el centro del círculo, para que nadie te los cogiera, y te ponía a bailar con gente que a lo mejor ni conocías.
Así que Marisa, te regalo un recuerdo heredado.
Pensé que como baile popular está muy bien, porque puede unirse cualquiera que pase por ahí, de modo completamente espontáneo. Que te apetece, pues te marcas un par de bailecitos y tan ricamente. Pensé que con las sevillanas debe ser algo parecido, un poco lo que te pida el cuerpo. En cambio, ves? no me imagino pasando por una plaza donde bailen jotas y uniéndote a la jarana. Parece que haya bailes populares que se hayan vuelto más elitistas que otros. Aunque la verdad, puede ser cosa de mi ignorancia y quizás sí se estila.
Lo comentaba con Montse y ella decía que de joven no recordaba ver sardanas en las plazas, que era ahora cuando las veía. Entonces Juan ha dicho que en la época de Franco los nacionales te zurraban si te pillaban bailándolas.
Después Montse me ha contado que dónde más sardanas ha bailado es en Zaragoza. De una vez que estuvo un mes en vuestra casa y la llevaron a una asociación catalana.
Porqué será que cuando más unido te sientes a la tierra es cuando te alejas.
Bueno querida tía, espero que hayas tenido un buen cumpleaños, como tú te mereces.
Un beso muy fuerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hace muchos años ,como a tu edad me hice esta misma reflexión,me parecía un baile muy soso pero sentada en una terraza de la plaza de la Catedral pense que era muy participativo e igualmente no veía yo a los joteros en plan espontaneo
Publicar un comentario